Marzi: 1989, de Marzena Sowa y Sylvain Savoia, continúa la maravillosa historia de la infancia de la primera, en los momentos iniciales de la caída del comunismo en Polonia.
La autora ya es una fuente inagotable de preguntas, una observadora ingenua de las ausencias de su padre los días de huelga, de las manifestaciones o de la emergencia como líder de Lech Walesa. Mientras, nos va describiendo sus pequeñas anécdotas: aprender a ordeñar, visitar tíos, jugar con otros niños y niñas, desear una muñeca, resistirse a comer algo que no te gusta, recolectar fresas en verano...
La niña se hace una joven deseosa de independencia que emigra a París y acaba haciéndose autora de tebeos. En este cómic muestra el poder del relato autobiográfico para darnos a conocer historias universales, algo que en Persépolis de Satrapí o más recientemente en Los cuadernos de Esther tiene otros ejemplos sobresalientes: una niña de una familia obrera con raíces en el campo polaco nos permite reflejar desde la vida cotidiana el impacto de la Mesa Redonda que cambió la historia europea reciente, la caída del muro de Berlín y otras muchas cosas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
La metamorfosis de Kafka , ilustrada por Peter Kuper, en una estupenda versión en cómic de esta obra maestra de la Literatura universal....
-
El futuro es brillante , de Elisa Riera es la crónica muy sincera de una relación sentimental complicada de la protagonista con una pareja q...
No hay comentarios:
Publicar un comentario