La obra se lee como una auténtica reconstrucción histórica de las grandes injusticias sufridas por la clase trabajadora francesa y los emigrantes argelinos. Un periodo enmarcado entre la Guerra de Argelia y fines de los años setenta caracterizado por una fuerte represión policial, la persecución política, el racismo y condiciones laborales insufribles. Todo ello hizo desarrollarse un movimiento de inspiración sobre todo maoísta que llenó la calles de manifestaciones de protesta y reivindicación, y que me ha gustado conocer mejor a través de esta estupenda historia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Cuerpecito , de Tuono Pettinato (Dibbuks, 2024), es un cómic originalmente publicado en Italia en 2013 por este brillante autor, prematurame...
-
La metamorfosis de Kafka , ilustrada por Peter Kuper, en una estupenda versión en cómic de esta obra maestra de la Literatura universal....
No hay comentarios:
Publicar un comentario