Rulfo, una vida gráfica, de Óscar Pantonja y Felipe Camargo, es el relato en blanco y negro de la biografía del gran escritor mexicano y un acercamiento a la gestación de sus obras, Pedro Páramo y El llano en llamas. Creo que permite entender muy bien cómo se formó el carácter de Rulfo y las sombras que llenaron su vida y engrandecieron su obra.La insoportable violencia de principios del siglo XX en México alcanzó a su padre siendo Juan un niño, y poco después la muerte de su madre arrojó al protagonista a una vida inevitablemente tendente a la melancolía, ya creciendo en el hospicio, pasando por el seminario o la universidad, haciéndose escritor criticado y reconocido, fotógrafo o vendedor de neumáticos por los estados de México.
Están muy presentes en la obra la lectura y la biblioteca como refugio, la presencia de la muerte, la tendencia pesimista y autocrítica..., consiguiendo muy bien la evocación de un país triste y condenado a convivir con sus fantasmas.




No hay comentarios:
Publicar un comentario