
Reseñas de cómics que merece la pena leer e incorporar en bibliotecas públicas
lunes, 16 de abril de 2018
Los hombres de otoño, de Pedro Gambi

Bowie, de María Hesse y Fran Ruiz

domingo, 8 de abril de 2018
Ojos grises, de Llor, Vidal y Batlle
Ojos grises es una historia ambientada en el barrio barcelonés del Poblenou, a finales de los ochenta. Una pandilla de jóvenes del barrio con sus ilusiones y sus incertidumbres, protagonizarán accidentalmente una situación que pondrá en cuestión sus valores, al ser testigo de un asesinato cometido por un inspector de policía. Olvidar lo sucedido o denunciarlo será la disyuntiva en la que los muchachos y sus familias se transformarán.
Martha y Alan, de Emmanuel Guibert
En Martha y Alan, Emmanuel Guibert nos cuenta una relación afectiva de infancia de su protagonista. Alan Ingram Cope, el amigo entrañable de Guibert, le cuenta un recuerdo aparentemente trivial pero que se mantuvo muy vivo siempre en su memoria: una amistad infantil con una niña, Martha, compañera escolar de juegos y del coro de su parroquia. Cantar juntos, proteger de otro niño, trepar a los árboles y hacer de ellos un refugio particular... El cariño sentido por Alan sobrevivió al alejamiento que las circunstancias propiciaron durante la adolescencia y el cómic nos muestra la añoranza que se mantuvo durante los años y la correspondencia afectuosa que recuperaron Martha y Alan ya en la vejez. Una historia corriente pero muy emotiva para cualquier lector.
domingo, 1 de abril de 2018
Los cuadernos de Esther: historias de mis once años, de Riad Sattouf
Los cuadernos de Esther: historias de mis once años, de Riad Sattouf es el segundo volumen de la serie que el autor dedicará anualmente a contarnos el día a día de la hija de uno de sus amigos hasta los dieciocho años. En éste, la niña ya está en quinto de primaria y va mostrando su inteligencia y su razonamiento sencillo pero intuitivo ante cuestiones de la vida personal, familiar, escolar y social. A través de la mirada de la niña vamos conociendo la vida de la clase media de una Francia multicultural y con sus contradicciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)