Los cuadernos de Esther. Historias de mis doce años, de Riad Sattouf, continúa con el relato del crecimiento de la protagonista, acercándose a la adolescencia. Muy centrado en los episodios del instituto parisino al que ha entrado y en la vida familiar, vemos cómo se va afirmando cada vez más una niña inteligente, alegre, que se siente querida y avanza segura. Las relaciones con los compañeros del instituto, la fantasía ingenua con la que se atreve a escribir, los éxitos escolares, la cuestión de la política en Francia y el ascenso de las fuerzas de ultraderecha o la vida familiar con sus padres, sus hermanos o su abuela se relatan con naturalidad e ironía a través de la lucidez ingenua de la muchacha. Una lectura estupenda.viernes, 10 de mayo de 2019
Los cuadernos de Esther. Historias de mis doce años, de Riad Sattouf
Los cuadernos de Esther. Historias de mis doce años, de Riad Sattouf, continúa con el relato del crecimiento de la protagonista, acercándose a la adolescencia. Muy centrado en los episodios del instituto parisino al que ha entrado y en la vida familiar, vemos cómo se va afirmando cada vez más una niña inteligente, alegre, que se siente querida y avanza segura. Las relaciones con los compañeros del instituto, la fantasía ingenua con la que se atreve a escribir, los éxitos escolares, la cuestión de la política en Francia y el ascenso de las fuerzas de ultraderecha o la vida familiar con sus padres, sus hermanos o su abuela se relatan con naturalidad e ironía a través de la lucidez ingenua de la muchacha. Una lectura estupenda.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
La metamorfosis de Kafka , ilustrada por Peter Kuper, en una estupenda versión en cómic de esta obra maestra de la Literatura universal....
-
La vida secreta de los árboles es la versión gráfica de la obra del agente forestal Peter Wohlleben, adaptado por Fred Bernard y dibujado m...
No hay comentarios:
Publicar un comentario