Mostrando entradas con la etiqueta Riad Sattouf. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Riad Sattouf. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de mayo de 2023

El árabe del futuro, volumen 6, de Riad Sattouf

Concluye El árabe del futuro con el volumen 6, y Riad Sattouf no defrauda. Me ha resultado una lectura entretenidísima, que no he sido capaz de dejar hasta llegar hasta el final. Riad se abre muchísimo y nos cuenta su transición a la vida adulta, mientras sigue sufriendo la ausencia de su hermano secuestrado por el obcecado padre. Conocemos también  su proceso de terapia para ir aprendiendo a cuidarse y dejar de lado culpabilidades y  temores. Y además, nos permite conocer el duro proceso de convertirse en dibujante, formándose y recorriendo editoriales con la esperanza de conseguir vivir como narrador gráfico. Leer esta serie ha sido un auténtico placer. Un grandísimo narrador.

martes, 12 de abril de 2022

El árabe del futuro (volumen 5), de Riad Sattouf

Con el volumen 5 de El árabe del futuro, de Riad Sattouf, he seguido disfrutando de una historia con la que estoy enganchado. Está muy bien contada por este autor, que es capaz de mostrar sinceridad, transparencia y distancia para recordarnos su infancia, y en este volumen su adolescencia.
El conflicto cultural definido por la voluntad impositiva de su padre sirio sobre la familia en una sociedad occidental como la francesa es el marco de la historia, que en este volumen se ve determinada por el secuestro de su hermano pequeño, con el que el padre pretende forzar el traslado familiar. Entretanto, Riad va creciendo y la búsqueda de la amistad y el acercamiento amoroso va tomando protagonismo en este cómic con mucho encanto.

jueves, 5 de diciembre de 2019

El árabe del futuro (volumen 4), de Riad Sattouf

El árabe del futuro (volumen 4), de Riad Satouf, recoge en esta ocasión el tránsito desde la niñez y el acercamiento a la adolescencia del autor, entre 1987 y 1992, con su mirada inocente pero reveladora.
Ahora a la familia del muchacho le tocará seguir al cada vez más enloquecido padre en sus visitas periódicas a la casa familiar en Siria, y se va haciendo cada vez más patente el enfrentamiento cultural inevitable entre una madre con sus niños europeos laicos y la familia paterna islámica.
El padre de Riad sigue siendo un hombre ambicioso, tacaño y mediocre que intenta destacar como profesor universitario de Historia en Arabia Saudí, a la vez que va radicalizando muchos de sus pensamientos y actuaciones: el control del dinero familiar, la voluntad de islamización de sus hijos, las ideas racistas contra las personas judías, negras o en general laicas de cualquier procedencia étnica. Y la madre sufrirá una etapa de debilidad por el tratamiento de un cáncer, advirtiendo cada vez más su incompatibilidad con el fanatizado esposo. Su conformismo, que queda en la protesta testimonial o en un deseo de alejarse del marido que no llega a materializar, a veces sorprende. Pero el niño que nos lo cuenta no es capaz más que de describirlo y quizás apunta a la dependencia económica por la falta de trabajo...
En todo este caos, Riad se va manifestando como un muchacho despierto, aficionado al dibujo, que intenta sobrellevar en silencio el conflicto y esquivándolo como puede, que empieza a descubrir su atracción por las compañeras de clase, que se pregunta por todo, que claramente empieza a percibir y rechazar el modo de vida que querría imponer su padre y que sin expresarlo sufre la situación. Nos lo cuenta desde la candidez que nos hace mirarlo con ternura y humor, a pesar de la acidez que va tomando el relato, y que es sin duda un justificado ajuste de cuentas con la figura paterna.
Un cómic que se lee adictivamente de un tirón y que nos deja con el deseo de que llegue pronto el siguiente volumen con el desenlace de un conflicto familiar que  nos tiene en ascuas tras la irresponsable decisión con la que acaba este cuarto volumen.

viernes, 10 de mayo de 2019

Los cuadernos de Esther. Historias de mis doce años, de Riad Sattouf

http://www.rocalibros.com/sapristi/catalogo/Riad+Sattouf/Los+cuadernos+de+Esther+Historias+de+mis+12+anosLos cuadernos de Esther. Historias de mis doce años, de Riad Sattouf, continúa con el relato del crecimiento de la protagonista, acercándose a la adolescencia. Muy centrado en los episodios del instituto parisino al que ha entrado y en la vida familiar, vemos cómo se va afirmando cada vez más una niña inteligente, alegre, que se siente querida y avanza segura. Las relaciones con los compañeros del instituto, la fantasía ingenua con la que se atreve a escribir, los éxitos escolares, la cuestión de la política en Francia y el ascenso de las fuerzas de ultraderecha o la vida familiar con sus padres, sus hermanos o su abuela se relatan con naturalidad e ironía a través de la lucidez ingenua de la muchacha. Una lectura estupenda.

domingo, 1 de abril de 2018

Los cuadernos de Esther: historias de mis once años, de Riad Sattouf

Los cuadernos de Esther: historias de mis once años, de Riad Sattouf es el segundo volumen de la serie que el autor dedicará anualmente a contarnos el día a día de la hija de uno de sus amigos hasta los dieciocho años. En éste, la niña ya está en quinto de primaria y va mostrando su inteligencia y su razonamiento sencillo pero intuitivo ante cuestiones de la vida personal, familiar, escolar y social. A través de la mirada de la niña vamos conociendo la vida de la clase media de una Francia multicultural y con sus contradicciones.

sábado, 25 de noviembre de 2017

El árabe del futuro 3, de Riad Sattouf

http://salamandra.info/libro/arabe-del-futuro-3
En este nuevo volumen de El árabe del futuro, el autor sigue contándonos sus primeros años de vida, centrándose ahora en los años1985 a 1987, cuando está empezando a pasar de la infancia a una primera juventud. Sigue observando con inocencia pero ya va detectando intuitivamente algunas incoherencias y paradojas de la vida en un país árabe. Y más encontrándose entre una familia paterna muy tradicional, una madre francesa deseosa de recuperar una forma de vida occidental en su país de origen, y un padre lleno de contradicciones, que pasa del laicismo a recuperar prácticas islámicas no se sabe bien si por adaptación al contexto o por convicción... El niño observa o sufre una educación con castigos físicos, la presión para practicar el Ramadán, el servilismo paterno, la generosidad o el cariño de las personas modestas... construyendo un relato de lectura impresionante para la persona adulta.

lunes, 1 de mayo de 2017

Los cuadernos de Esther: historias de mis diez años, de Riad Sattouf

http://www.rocalibros.com/sapristi/catalogo/Riad+Sattouf/Los+cuadernos+de+Esther
Los cuadernos de Esther, de Riad Sattouf, nos presenta un conjunto de historias de una niña corriente de 10 años, que comienza a observar y preguntarse por las cosas que está descubriendo y empezando a vivir en el colegio, la familia, la ciudad: los amigos, la educación, las costumbres, las relaciones con los demás, el juego, los prejuicios...
Muchas cosas curiosas y que nos hacen pensar, y lo primero que esta niña parisina de clase media va a un colegio privado, a diferencia de su hermano, por el temor de su padre al crecimiento de la violencia en la escuela pública francesa.
Con este cómic, que surge a partir de lo que va contando al autor la hija de unos amigos, se inicia un proyecto ambicioso, pues Sattouf irá publicando un volumen anual hasta que la protagonista cumpla dieciocho años.
Con ello nos irá ofreciendo una perspectiva sobre esta etapa fundamental de la vida: desde su mirada menos contaminada, esta niña nos hará ver el mundo que estamos construyendo y sentir que tenemos que intentar cambiar casi todo.

miércoles, 23 de marzo de 2016

El arabe del futuro 2: una juventud en Oriente Medio, 1984-1985, de Riad Sattouf

El árabe del futuro: una juventud en Oriente Medio, 1984-1985, de Riad Sattouf, es el segundo volumen de la autobiografía del autor, en el que nos cuenta su primer curso de escolarización en Siria, y a través de su mirada observadora y en apariencia inocente nos presenta la cultura, la educación y la sociedad de aquel país, en los años de gobierno del dictador Hafet el Asad, padre del ignominioso presidente actual, Bachar el Asad.

Resulta una lectura entrañable, pues combina la ingenuidad del relato del niño con una ilustración de lo que era la vida en este país árabe, y cómo el ser el padre sirio y la madre francesa va planteando paradojas y contradicciones en la manera de entender la educación y asumir los objetivos de la familia desde las raíces y la visión de los papás.

Esperemos tener pronto a disposición los volumenes tres y cuatro...

domingo, 7 de junio de 2015

El árabe del futuro. Una juventud en Oriente Medio (1978-1984), de Riad Sattouf

http://salamandra.info/libro/arabe-del-futuro
El árabe del futuro. Una juventud en Oriente Medio (1978-1984), de Riad Sattouf, es el primer volumen (de cuatro previstos) de la autobiografía de este prometedor autor, que comienza con los años de primera infancia en que sus padres se trasladan a Libia y Siria.

http://www.lacupula.com/catalogo/autor/riad-sattoufEn estos países, el padre de origen sirio intenta desarrollar carrera universitaria, acompañado de su sumisa mujer francesa y el pequeño Riad. Este es observador, todavía en parte inconsciente, de las incoherencias de la vida y la sociedad en países en los que la religión y las costumbres no han superado una Edad Media, al menos desde el punto de vista de la racionalidad moderna.

De Sattouf habíamos leido su Vida secreta de los jóvenes, una desigual serie de historietas reseñando momentos y anécdotas escuchadas o presenciadas por el autor