miércoles, 30 de abril de 2025

La distinción, de Tiphaine Rivière

La distinción, de Tiphaine Rivière, es una adaptación libre pero muy instructiva de la obra homónima del sociólogo Pierre Bourdieu, que publicó en 1979 para explicar los factores sociales y de clase de lo que se considera "buen gusto".
La ficción avanza a través de las clases de un joven profesor a sus estudiantes de Secundaria, a los que va contando las entrevistas que hacía Bourdieu para evidenciar las diferentes aspiraciones de las personas según su nivel económico y su capital cultural. De forma muy amena vemos cómo los estudiantes empiezan a observar a sus propias familias y a valorar sus prácticas culturales, sus elecciones en cuanto a indumentaria, comida, entretenimiento, música, intereses artísticos o gustos, empezando a conectar los factores de clase social con la cultura. 
Un cómic con el que nosotros conocemos, acompañando al profesor y a sus estudiantes, la enorme obra sociológica de Bourdieu.

domingo, 27 de abril de 2025

En los bosques de Siberia, de Virgile Dureuil

En los bosques de Siberia, de Virgile Dureuil, es la adaptación gráfica de la novela titulada en español La vida simple de Sylvain Tesson. Se nos cuenta cómo el escritor quiso vivir unos seis meses apartado del mundo en Siberia, en 2010. Se instaló en una cabaña con algunos libros y unas botellas de vodka en una cabaña del lago Baikal. Una época de reflexión, de silencio, de ascetismo, de paz, de vagar por el bosque de la taiga, de acampar bajo las tormentas y buscar la paz interior. Durante su estancia, el protagonista visitó ocasionalmente pequeños poblados casi deshabitados, conoció a forestales o pescadores, bebió mucho con ellos, y se adaptó a las condiciones de vida eremita en una zona inhóspita. Conversaciones con los amigos cercanos, reflexiones sobre la propia vida, caminatas y dolor por la ruptura sobrevenida con su pareja serían algunos hitos del retiro vivido. 
El cómic transmite muy bien, a mi parecer, las sensaciones durante esa experiencia, convirtiéndose en una lectura que hace pensar y se disfruta.

miércoles, 23 de abril de 2025

Una casa en La Ciudad, de Ilu Ros

Una casa en La Ciudad, de Ilu Ros, es una reflexión gráfica de la autora en torno a los ocho años que pasó en Londres. Una experiencia que comenzó tras terminar su formación universitaria en Bellas Artes y Comunicación Audiovisual y encontrarse sin perspectivas laborales en España. Se trata de una historia que da cuenta sobre todo de la dureza de sobrevivir en una ciudad muchas veces inhóspita, en la que cuesta tener un trabajo miserable, un pequeño cuarto donde dormir y un estado de permanente incertidumbre. Es también, claro, una historia de crecimiento personal, de amistad y de relaciones familiares entrañables aún en la distancia. 
El cómic es una nueva demostración de la brillantez sobresaliente de Ilu Ros, de su capacidad para contarnos con mucha naturalidad su propia historia, su pensamiento y sentimientos durante aquella etapa, en la que la determinación por dedicarse "a lo suyo" acabó saliendo a flote sobre dudas y difucultades, y la convirtió en la grandísima autora que es.

viernes, 18 de abril de 2025

Una fracción de segundo: la azarosa vida de Eadweard Muybridge, de Guy Delisle

Una fracción de segundo: la azarosa vida de Eadweard Muybridge, de Guy Delisle, es una magnífica biografía de un grandísimo pionero de la fotografía, que nos hace conocer la historia de esta técnica y arte. Se trata de un cómic donde se suceden a ritmo trepidante aventuras y desventuras del protagonista: sus viajes, sus experimentos y muchos aspectos de su vida, que le llevaron a relacionarse con millonarios y científicos de la época. 
El cómic está magistralmente dibujado e incluye muchas reproducciones de las míticas fotografías que marcaron hitos de este género, como el logro de la captación del galope del caballo. Al leerlo se aprende mucho de fotografía y de los muchos artilugios, materiales y procedimientos con los que se fue consiguiendo registrar la realidad. 

martes, 15 de abril de 2025

Las manos de Cupido: historietas cortas y sexy para la revista Playboy, de Juan Álvarez y Jorge Gómez

Las manos de Cupido, de Juan Álvarez y Jorge Gómez, es la recopilación de historietas que los autores estuvieron publicando en la edición estadounidense de la revista Playboy desde el año 2000, que ahora aparecen en España gracias a la magnífica edición de Nuevo Nueve.
Se trata de historietas donde destaca la sensualidad con la que se dibuja el cuerpo humano y la picardía en las situaciones que nos plantean, que aportan un humor que hace elegante y muy divertido el cómic.
Se trata de una publicación que era muy necesaria para recuperar una etapa importante de la obra de los autores, que enlaza con otros de sus personajes como Los mendrugos, la sexóloga Lucía o Hera y sus cosas de bombera.

domingo, 13 de abril de 2025

Black metal, de Magius

Black metal, de Magius, es una versión paródica de la historia de las bandas de música del estilo al que alude el título, a través especialmente de Mayhem, el grupo noruego que llevó a la práctica sus letras: satanismo, suicidio, asesinato o quema de iglesias. Magius convierte a los integrantes reales de esta banda en niños de unos diez años, lo que hace más siniestra si cabe la historia, a la que afortunadamente Magius añade mucho humor negro. 
El cómic tiene el fantástico dibujo de Magius, con paisajes naturales y urbanos nórdicos muy logrados y el contrapunto de la representación infantil y caricaturesca de los protagonistas, con algunos homenajes a autores como Munch, el Bosco o dos de los miembros de Abba. 
Estéticamente se trata de un cómic extraordinario, que solo podría hacer un editor tan bueno como el de Autsaider: es un volumen en tapa dura de color negro -incluido el lomo- con una encuadernación que imita el cuero propio de la indumentaria de los seguidores de esta música. ¡Para más inri con el cómic se regala un recortable con el que se puede montar para su quema de una iglesia¡
Un cómic impresionante de un pacífico y encantador amante del Black metal.