La autora del cómic obtuvo la primera Beca El arte de volar para poder desarrollar la obra, que está muy documentada y sobre todo se basa en Concha Méndez. Memorias habladas, memorias armadas, recogidas por su nieta Paloma Ulacia. La obra tiene un dibujo espectacular, hecho con acuarela y lápices, como nos explica la dibujante en el dosier final, y con una paleta de colores que da al cómic un gran encanto. Entre las viñetas se incluyen algunos de los poemas de Concha.
Destacaría de la historia sobre todo cómo se infravaloraba en la época a las mujeres escritoras, pintoras e intelectuales, silenciando su creación respecto a la de los colegas varones con los que convivían. Por eso es muy importante cómo aquí se valora a María Zambrano, Carmen Conde, Ángeles Santos y muchas de estas artistas que se integraron en el grupo Lyceum y que supusieron un enorme revulsivo cultural que la Guerra Civil y la Dictadura interrumpieron enviando al exilio real en el extranjero o al exilio interior a muchas de sus integrantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario