Mostrando entradas con la etiqueta Sybille Titeux. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sybille Titeux. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de octubre de 2020

Muhammad Ali, de Sybille Titeux y Amazing Améziane

Muhammad Ali, de Sybille Titeux y  Amazing Améziane, es la biografía del mítico boxeador, el más grande. A través de la obra conocemos al boxeador que fue sobre todo un activista contra el racismo, un líder que asumió la prisión o la retirada de su cinturón de campeón del mundo por negarse a combatir en Vietnan y que se sobrepuso durante muchos años al Parkinson para seguir siendo un referente de la lucha por la igualdad durante toda su vida. El cómic creo que manteniendo un relato que busca la objetividad realza la importancia política y cultural de este personaje que tanto logró influir en la vida estadounidense y ser inspirador de los avances por la igualdad.

sábado, 22 de agosto de 2020

Miss Davis, de Sybille Titeux de la Croix y Amazing Améziane

https://www.normacomics.com/comics/comic-europeo/miss-davis-la-vida-y-las-luchas-de-angela-davis.htmlMiss Davis: la vida y las luchas de Angela Davis, de Sybille Titeux de la Croix y Amazing Améziane, es una biografía muy bien documentada de una de las grandes luchadoras contra el racismo y la desigualdad en Estados Unidos: Angela Davis. Una mujer intelectualmente brillante -discípula de Marcuse, Adorno y Sartre nada menos- que como profesora y como activista tuvo una implicación que puso en aprietos las politicas racistas de los gobiernos de los USA, al enmarcarlas en el contexto de las luchas obreras anticapitalistas.
Ella tuvo que pagar un alto precio por su lucha indómita: fue expulsada de la UCLA por reconocer su condición de militante comunista, estuvo en la cárcel acusada falsamente de instigar el intento de liberación de unos presos negros que acabó trágicamente, y vio cómo la persona que amaba, George Jackson, era asesinado.
El cómic es un homenaje y un reconocimiento a esta profesora de filosofía aún en activo y permanente luchadora.
En esta biografía, la biblioteca tiene presencia en dos momentos: en el de su formación escolar, y durante su estancia en la prisión. Y ambos se refleja la incomprensión: en el primer caso, la amiga de Ángela ve cómo su madre rechaza que saque un libro de la biblioteca en préstamo, y el segundo es la bibliotecaria la que rechaza la adquisición de los ejemplares del libro de George Jackson Soledad Brother: The Prison Letters.