Mostrando entradas con la etiqueta Takashi Murakami. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Takashi Murakami. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de mayo de 2024

El chico y el perro, de Seishu Hase y Takashi Murakami

El chico y el perro, de Seishu Hase y Takashi Murakami, es la historia de un perro pastor abandonado que recorre regiones de Japón encontrándose con distintas personas que lo irán recogiendo, y a las que irá mostrando su lealtad y su capacidad para reconfortarlos. Los episodios se van conectando, construyendo un relato de perdedores generosos que emociona al lector por la determinación y la nobleza del animal. Genialmente dibujado por Murakami, demuestra la intensidad de los vínculos que generamos con nuestras mascotas.

martes, 31 de diciembre de 2019

¡Kota, ven!, de Takashi Murakami

https://www.ponentmon.es/producto/kota-ven
¡Kota, ven!, de Takashi Murakami, es un cómic entrañable sobre las anécdotas de la vida diaria de la familia del autor con su perro. Lo más intrascendente, que se puede convertir en una lectura deliciosa: refleja el bienestar que puede derivarse de convivir con una mascota, cuidarla entre todos los integrantes de la familia, preocuparse de jugar con ella o de sus pequeñas incidencias. En este caso se trata de un  shiba inu que es acogido por el dibujante -a pesar de su alergia- que ya nos hizo emocionar con El perro enamorado de las estrellas y El pájaro azul, y que construye de nuevo una obra llena de ternura y humor que lo hace uno de nuestros autores preferidos.
La convivencia con Kota se nos cuenta a través de capítulos breves que reflejan la evolución del perro y de sus relaciones con los demás miembros de la familia, combinando de forma muy divertida el punto de vista de Murakami con el que es supuestamente el del propio perro.

miércoles, 2 de noviembre de 2016

El pájaro azul, de Takashi Murakami

El pájaro azul, de Takashi Murakami, es una maravilla, una obra llena de sensibilidad y buenos sentimientos. Los protagonistas se ayudan sin pedir nada a cambio cuando las circunstancias son adversas y asumen lo que sucede a pesar del dolor que produce. Por un lado nos sitúa en el punto de vista de una mujer que pierde a su hijo pequeño en un accidente, en el que queda su marido en coma. Por otro conoceremos la vida de sus padres, en un momento en que el padre está iniciando una demencia senil. Las historias se cruzan, como la vida sigue y se transforma. A pesar de su dureza y de acercarnos la experiencia de la muerte no es triste, sino tierno y entrañable.

sábado, 20 de julio de 2013

El perro enamorado de las estrellas, de Takashi Murakami

El perro enamorado de las estrellas, de Takashi Murakami (que no es el famoso artista japonés del mismo nombre), es un precioso cómic que recuerda por la ternura de la historia a los de Jiro Taniguchi.
Un hombre recién divorciado inicia un viaje sin retorno acompañado de su perro; un niño abandonado por su madre también encontrará en un perro su compañía perfecta; un trabajador social en busca de conocer qué pasó con un hombre que murió junto a su perro; una anciana depresiva y hosca al que un perro ayuda a ilusionarse con la vida de nuevo...  Todas estas historias se entrecruzan -a veces un poco desordenadamente- para mostrarnos cómo los perros los hacen mejores personas. Con su dependencia de sus dueños, su lealtad y apego, los remueven y les obligan a enfrentarse a sus problemas, ayudándoles  a compartirlos.
En este cómic, los perros ayudan a los hombres a sincerarse consigo mismos y acercarse a los demás.
La figura del perro enamorado de las estrellas es la metáfora del deseo de aspirar a lo imposible. Y uno de los personajes aprovecha su viejo coche para ir a leer toda una biblioteca pública, algo también casi imposible.
Cómic muy premiado y leído, fue adaptado al cine en 2011: Hoshi Mamoru Inu (en inglés: Star Watching dog).