![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiALHHdb6R48vmTJ11imPDJu5u6oQ18gaFEjRUSKi3GdNtdppig47NQOfZ_59QrZ3v5X76JpITUU0GcqxL-DjoBQtV8NU2NYMs1shjImqWw3tlp4U5YD9Ff6ommC0Kgz9MLatl3x5RRXg8/s320/ciudad-de-los-prodigios-mendoza_comic_stassi.jpg)
La historia es conocida: la de la gran transformación de Barcelona entre la Exposición Universal de 1888 y la de 1929, a través de la vida de Onofre Bouvila, el joven de origen humilde que logra llegar a enriquecerse y convertirse en poderoso al sumergirse en el ambiente caciquil y mafioso que florecía con el crecimiento de la ciudad.
El cómic va siguiendo al joven emigrante que reparte panfletos anarquistas o vende crecepelos y comienza a progresar con sus operaciones con la mafia local, la especulación inmobiliaria, el crimen o el matrimonio. La época y la ciudad son protagonistas de esta gran historia que también es atravesada por el Golpe de Estado de Primo de Rivera y muchas peripecias más que Claudio Stassi lograr en las más de doscientas páginas del cómic.
Creo que el autor ha logrado mostrar muy bien la Barcelona de esos años y sus variopintos habitantes, gracias a una labor de documentación fotográfica destacable. Y siendo leal al texto de Eduardo Mendoza también recrea con libertad la obra que adapta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario