
Enhorabuena a Gustavo Puerta por este trabajo.




La continuación de Kabul Disco es Kabul Disco 2: De cómo no me enganché al opio en Afganistán, editada por Ponent Mon. En ella Nicolas Wild nos sigue contando de modo espontáneo y ameno sus aventuras como dibujante al servicio de diversas causas en Afganistán; en este caso, el intento de cambio sobre el opio y su cultivo como forma de vida. Todo se desenvuelve con fluidez, y la lectura nos va mostrando el día a día del protagonista, a veces con peligros, conflictos culturales, trabajo o diversión. A pesar de la distancia de su país, Nicholas se va viendo cada vez más atraído por la ciudad y vivir en ella, por lo que nos seguirá contando con humor lo que pase por allí..., y nosotros aprendiendo cosas de este país.
Los años del elefante es la historia de la deriva del propio autor, Willy Linthout, ante el suicidio de su propio hijo. Describe una época en la que la apnea del sueño le hacía ir conectado para surtirse de aire por la noche a la "trompa" del respirador. Una historia angustiosa, que se lee rápido para llegar al final y atisbar la salida con algo de esperanza.